ÚLTIMAS NOTICIAS

ARTÍCULOS RECIENTES

Publicado el 6 julio 2020

Certificación CGEIT obtiene una actualización relevante

La certificación CGEIT (Certified in the Governance of Enterprise IT) está enfocada en el gobierno de la Tecnologías de Información a nivel de toda la empresa y está pensada para cubrir el rol de asesor estratégico en la organización en puestos de liderazgo.

A partir de Julio del 2020 tendremos una nueva versión del examen de certificación CGEIT que le permite seguir vigente con los cambios en las nuevas tendencias, tecnologías y las cambiantes necesidades de negocio.

¿Cuáles son los principales cambios?

Certificación CGEIT 2013Nueva Certificación CGEIT 2020
Enfoque hacia el gobierno de TIEnfoque hacia el gobierno de la información y Big Data
5 áreas de prácticas de trabajo4 áreas de prácticas de trabajo
1) Gobierno y gestión de TI (25%)
2) Gestión estratégica (20%)
3) Logro de beneficios (16%)
4) Optimización de riesgos (24%)
5) Optimización de recursos (15%)

1) Gobierno de la TI empresarial (40%)
2) Recursos de TI (15%)
3) Logro de beneficios (26%)
4) Optimización del riesgo (19%)

Eliminando tareas y enunciados de conocimiento desactualizados u obsoletos y realineando a las nuevas tendencias y roles

 Inclusión de nuevos conceptos como el gobierno de la información para tecnologías emergentes.
*El porcentaje indica la proporción de preguntas en el examen.

Esta nueva versión nos permite eliminar algunas redundancias o duplicidades en el contenido de conocimiento de Gobierno de TI y gestión estratégica, lo cual nos da la oportunidad para revisar asuntos de gobierno de la información como:

  • Arquitectura de información
  • Ciclo de vida de los activos de información
  • Propiedad y gestión de la información
  • Manejo y clasificación de la información

Otro elemento importante es la actualización de marcos de referencia y buenas prácticas que han cambiado desde el 2013 como el COBIT y que fueron incorporados como parte del cuerpo de conocimiento del CGEIT permitiendo a las organizaciones adaptarse de mejor forma para lograr la creación de valor y lograr la alineación estratégica en un entorno altamente cambiante.

Con todos estos cambios estamos seguros que la certificación CGEIT se mantendrá vigente y seguirá siendo de gran relevancia para los profesionales de alta dirección de TI y de negocio en sus responsabilidades para el Gobierno Empresarial de Información y Tecnología.

Recordemos que la certificación CGEIT requiere además de aprobar el examen demostrar experiencia laboral mínima de 5 años en una posición gerencial con roles de asesoría, supervisión o soporte en el gobierno de información y tecnología.

Te invitamos a conocer más detalles en https://www.isaca.org/credentialing/cgeit y a reservar tu lugar en nuestro próximo curso CGEIT en octubre del 2020.

CYNTHUS es Premium Partner Acreditado de ISACA.

Instructor Certificado Jeann Frias - CynthusJeann Frias

Asesor en Gobierno de TI, Ciberseguridad y Arquitectura

COBIT 2019, CGEIT, CISSP, CISA, PMP, ITIL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Novedades

Recibimos por segunda ocasión el reconocimiento como Gold Partner de PECB.

¡CYNTHUS, tu mejor opción para capacitarte! Somos Partner de PECB

Leer Más
Gobierno Corporativo de TI

CYNTHUS, ESR Empresa Socialmente Responsable

El Distintivo ESR® es un reconocimiento otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

Leer Más
Tendencias

Tendencias tecnológicas en 2021

La contingencia producida por el COVID-19 ha acelerado las formas en que empresas y colaboradores(as) se relacionan.

Leer Más

¿CÓMO PODEMOS APOYARTE?
CUÉNTANOS MÁS

Nos agradará saber más de ti y de tus proyectos. Completa el siguiente formulario y muy pronto nos pondremos en contacto contigo.

0
    0
    Tu carrito
    Your cart is emptyReturn to Shop