Saltar al contenido principal

ÚLTIMAS NOTICIAS

ARTÍCULOS RECIENTES

Publicado el 27 julio 2022

Los beneficios claves de realizar una auditoría en la nube

¿Qué Es La Auditoría En La Nube?
Realizar una auditoría en la nube nos brinda mayor confiabilidad del uso de servicios tanto internos como externos o de algún proveedor.

En la actualidad, la tecnología ha avanzado de manera extraordinaria, especialmente en tiempos de crisis, donde trabajar de manera presencial y adaptarse los cambios se ha vuelto todo un reto. Por ello, la auditoría también ha tenido que contemplar nuevos espacios, como los entornos de nube que están tomando mayor relevancia en las estrategias corporativas, gracias a la facilidad de colaborar en tiempo real y sin tener que movilizarte.

¿Qué es la auditoría en la nube?

Es un medio virtual todas las auditorias deben realizarse según las ordenanzas aprobadas en las normas técnicas, siguiendo un procedimiento sistemático, independiente, controlado y documental, con la finalidad de determinar el grado del cumplimiento de los criterios a auditar, sin embargo, cuando la información o sistema se encuentra en la nube podemos enfrentar algunos desafíos como:

  1. Múltiples jurisdicciones y dispersión geográfica
  2. Visibilidad limitada y transparencia de controles
  3. Limitación para pruebas, revisiones y recolección de evidencias
  4. Evolución constante de los servicios/ambiente de nube.

La auditoría en la nube consiste en examinar los controles de seguridad asociados a los servicios y proveedores de nube para satisfacer los objetivos de control, brindando certeza al negocio de que se mitigan los riesgos y se maximizan los beneficios de la nube.

Beneficios De La Auditoría-En-La-Nube

Los beneficios principales de realizar una auditoría en la nube son:

  • Cumplir con las políticas y los marcos de gobierno existentes relacionados con los ambientes de nube.
  • Definir la responsabilidad compartida derivada de la interacción de los agentes que intervienen en un esquema de servicio de nube.
  • Implementar un marco de controles de seguridad específico para la nube para garantizar la seguridad dentro de su organización.
  • Integrar los entornos de la nube a la auditoría de TI tradicional.
  • Garantizar la seguridad en la nube antes y durante la prestación del servicio utilizando métodos y técnicas de evaluación aceptados.
  • Medición de la eficacia de los controles a través de métricas y supervisión continua.

Contar con una comprensión de los tipos de servicios e infraestructura en la nube  así como una guía que facilite el conocimiento de los criterios a evaluar es de gran utilidad.

Dicha guía se proporciona en CCAK (Certificate of Cloud Auditing Knowledge), la primera credencial de auditoría de nube global de la industria desarrollada por ISACA y la Cloud Security Alliance ( CSA) para cubrir uno de los vacíos actuales preparando a las y  los profesionales de TI para abordar los desafíos únicos de auditar la nube, asegurando los controles correctos de confidencialidad, integridad y accesibilidad y al mismo tiempo, mitigando los riesgos y costos de la gestión de auditoría y el incumplimiento.

De hecho, CCAK complementa y potencia las habilidades y conocimientos en las siguientes credenciales:

CYNTHUS, Premium Partner de ISACA, es el primer proveedor oficial en México y América Latina en ofrecer la preparación para obtener este certificado que atiende las necesidades actuales de las y los profesionales de Auditoría y Seguridad de la Información.

Artículos Relacionados

Auditoria y Consultoría

¿Cómo gestionar el Programa de Continuidad de Negocio de una Organización ante una Pandemia?

Un Programa de Continuidad de Negocio es indispensable para mitigar los riesgos posibles durante una eventualidad.

Leer Más
Auditoria y Consultoría

3 preguntas necesarias a la hora de implementar nuevas tecnologías para Auditoría.

La aplicación de tecnología en Auditoría, un factor clave en la mejora de procesos.

Leer Más
Normas ISO

La norma ISO 37001, un esfuerzo más en la lucha contra la corrupción

Conoce más sobre la norma ISO 37001 y cómo ayuda a tu organización para una Gestión Antisoborno.

Leer Más

¿CÓMO PODEMOS APOYARTE?
CUÉNTANOS MÁS

Nos agradará saber más de ti y de tus proyectos. Completa el siguiente formulario y muy pronto nos pondremos en contacto contigo.

0 artículos Carrito de compras
    0
    Tu carrito Cerrar
    Your cart is emptyRegresar a compra