Las organizaciones están experimentando un proceso de transformación digital cada vez más acelerado, y los ciberdelincuentes emplean métodos de ataque cada vez más sofisticados para acceder a las redes empresariales. Para evitarlos, la empresa debe aplicar las mismas herramientas y procedimientos que usan los delincuentes en el mundo real, a través de las pruebas de penetración o pentesting.
¿Qué es el Pentesting?
Las pruebas de penetración consisten en comprobar un sistema informático, una red o una aplicación web con el fin de descubrir las debilidades que podría aprovechar un intruso.
Pueden automatizarse con aplicaciones de software o efectuarse de forma manual. En ambos casos, el procedimiento comprende la recopilación de datos acerca del objetivo antes de las verificaciones, detección de los puntos de entrada potenciales, los intentos de entrada, ya sean virtuales o reales, y la comunicación de los resultados.
Tipos de Pentesting o pruebas de penetración
El Hacking Ético, Penetration testing o Pentesting implica la aplicación de una práctica de seguridad cuyo propósito es descubrir las debilidades, los riesgos y las amenazas existentes en las aplicaciones de software o en la web de una empresa, y que pueden ser explotadas por un cibercriminal. Las pruebas de penetración obedecen a varios tipos y clasificaciones. Una de ellas es a través de cajas de colores: caja de color blanco, gris y negro; pero ¿qué quieren decir estos términos?
Caja blanca
Es el test más completo, ya que se inicia a partir del conocimiento completo de la infraestructura que será probada y se realiza regularmente con apoyo del personal interno de los clientes.
Caja gris
Tiene lugar particularmente desde un conocimiento parcial previo de la infraestructura objeto de la práctica. Generalmente, es el test que se recomienda cuando se contrata a empresas especializadas.
Caja negra
En este tipo de práctica el equipo no tiene conocimiento alguno de la infraestructura que será probada. Por ello, es el tipo de prueba o test de intrusión que más se parece a un verdadero ataque.
¿Cuál prueba debes elegir?
Las diferencias entre cada una de ellas son realmente significativas, pues puede haber variación en cuanto a la precisión, rapidez, eficacia y cobertura. La que más pudiera acercarse a la realidad es la prueba de la caja negra, simula realmente cómo un hacker se puede acercar a tu red. Sin embargo, requiere de más tiempo.
Puntos clave para elegir el equipo de Pentesting adecuado
Existen cuatro puntos clave que debes tener en consideración en el momento de seleccionar el equipo adecuado de pentesting.
- Contar con un equipo capacitado conformado por un grupo de personas que posean certificaciones profesionales reconocidas por la industria.
- Mantener los procesos con estándares de seguridad y que se ajusten a las necesidades de los clientes.
- Garantizar la seguridad de la información, estableciendo un acuerdo de confidencialidad y seguridad de todos los datos.
- Mantener una mentalidad colectiva, ampliar el conocimiento y transmitírselo a otros más allá de los límites empresariales.
Comprobación de la seguridad de sistemas y redes
Para realizar la comprobación de la seguridad de los sistemas de una empresa debes tener en cuenta lo siguiente:
- Por lo general, las pruebas de penetración son manuales.
- Has de pensar como un atacante.
- Es recomendable sumar y aportar las habilidades necesarias del pentester a la mejora continua.
- Considerar relevante no sólo la seguridad de la información, sino la ciberseguridad.
- En el caso de que te hayan realizado otras evaluaciones de seguridad, mayor será la experiencia del pentester.
- Las certificaciones no equivalen a la experiencia que se requiere para evaluar un sistema de seguridad.
- El análisis de la vulnerabilidad está implícito en el pentest.
Finalmente, las pruebas de Pentesting son indispensables para asegurar la información de tu red, por consiguiente, de toda tu organización. Por eso, debes tener claro qué tipo de prueba has de seleccionar para detectar las posibles vulnerabilidades de tus sistemas.
Mantener a tu organización protegida también es nuestra misión. Contamos con un equipo de profesionales en Seguridad de la Información y Ciberseguridad listos para ayudarte.
Conoce más AQUÍ