Saltar al contenido principal

ÚLTIMAS NOTICIAS

ARTÍCULOS RECIENTES

Publicado el 9 diciembre 2021

Estrategias para mejorar la ciberseguridad de una organización

La expansión de los negocios en todos los niveles ha llevado a las organizaciones a incluir en sus procesos el uso de las tecnologías de la información (TI). Por ello es necesario que estés al día con las certificaciones en ciberseguridad para evitar ataques digitales que se traduzcan en pérdidas irreparables.

¿Qué es la ciberseguridad?

La ciberseguridad son aquellas prácticas dirigidas a proteger toda la arquitectura digital y de redes que puedan ser víctimas de ciberataques y por ende desestabilizar las operaciones de tu organización.

Mientras más dispositivos se encuentren conectados en tu empresa, más vulnerables serán de los atacantes que mejoran sus conocimientos a diario para cometer crímenes digitales.

Acciones concretas como utilizar claves seguras, revisar todos los archivos que recibes por correo y respaldar los datos digitales de tu organización, son apenas el inicio de un proceso que requerirá de una adecuada planificación.

Qué Es La Ciberseguridad

Estrategias para lograr una mejor ciberseguridad

Auditoría de la seguridad de la información

La auditoría en seguridad de la información las medidas que se toman para detectar a tiempo las posibles amenazas que vulneren los sistemas informáticos de una empresa.

Luego de realizar el inventario de los activos disponibles (ordenadores, portátiles, tablets o smartphones), así como los sistemas de documentación y otros softwares, clasifica cada una de las amenazas presentes, considera previamente un chequeo exhaustivo de todas las estaciones de trabajo.

Solicita un informe de riesgo de los dispositivos

Cada cierto tiempo es recomendable pedir a tu equipo de informática un reporte detallado de los niveles de riesgo de cada equipo y del uso y manejo de la información necesaria del personal para fortalecer la seguridad informática.

Crea segmentos para acceder a las redes de la organización

Otra de las estrategias para mejorar la ciberseguridad es clasificar en grupos o segmentos los dispositivos disponibles para que, en caso de un ataque, desactives aquellos afectados mientras desconectas los que demoran más en apagarse.

Gestiona eficientemente los accesos

Para lograr esto debes comenzar por preguntarte: ¿quiénes tienen acceso a la información de tu organización? A partir de aquí, diseña una serie de controles para acceder a la información y asigna a los responsables de administrar la entrada y salida de información.

Actualmente, existen soluciones como el software Okta, que reduce de la probabilidad de que se produzca una infracción de seguridad debido a una mejor gestión de identidad y accesos.

Actualiza periódicamente los sistemas de seguridad

Ya sean sistemas propios,programas de encriptación o antivirus, es importante que actualices cada una de sus versiones y capacites al personal para que colaboren con esta tarea en caso de que no se actualicen automáticamente.

De esta forma, los datos permanecerán resguardados garantizando su integridad y respaldo ante cualquier intento de robo o pérdida.

Junto a las actualizaciones, asegúrate de contar programas y procesos respaldados por los estándares internacionales como el ISO 27032que garantizan un óptimo nivel de ciberseguridad en tu empresa.

Concientización de colaboradores y colaboradoras

La ciberseguridad es un tema que debe involucrar a todos los equipos. La sensibilización y capacitación continua del personal permitirá crear una cultura sólida que ayude a la organización a protegerse de riesgos y amenazas.

Importancia de la certificación en la ciberseguridad

Si tienes una empresa o eres el responsable de la seguridad o ciberseguridad de una organización, es importante que cuentes con un equipo calificado en el área de ciberseguridad que responda eficientemente ante cualquier incidente informático.

A través de la capacitación y la certificación profesional, podemos entrenar al personal para que obtenga algunos de los certificados más reconocidos a nivel mundial que ofrecen los conocimientos necesarios  para identificar riesgos de seguridad. Estos son fundamentales al momento de diseñar un sistema de ciberseguridad o para obtener las competencias esenciales como líder en esa área.

Con ayuda de estas estrategias, tu organización contará con los mecanismos ideales para gestionar eficientemente y con el menor riesgo toda la información y los activos digitales.

Artículos Relacionados

Seguridad de la información y Ciberseguridad

7 Certificaciones para la fuerza laboral de Ciberseguridad

Conoce las certificaciones reconocidas por la Iniciativa Nacional para la Educación en Ciberseguridad (NICE)

Leer Más
Novedades

¿Qué sigue para equipos de seguridad TI después del COVID-19?

Derivado del impacto por pandemia COVID-19, ¿Cuáles son los retos para el equipo de Seguridad de TI?

Leer Más
Seguridad de la información y Ciberseguridad

Octubre, mes de la Ciberseguridad

Conoce las iniciativas de los países para promover la importancia de la ciberseguridad.

Leer Más

¿CÓMO PODEMOS APOYARTE?
CUÉNTANOS MÁS

Nos agradará saber más de ti y de tus proyectos. Completa el siguiente formulario y muy pronto nos pondremos en contacto contigo.

0 artículos Carrito de compras
    0
    Tu carrito Cerrar
    Your cart is emptyRegresar a compra