Las auditorías y el análisis de información suelen ser una de las tareas más complejas a las que los profesionales de diversas organizaciones se enfrentan, los retos cambian constantemente e inclusive aumentan con el tiempo.
Conscientes de estas necesidades, algunas compañías se han esforzado por desarrollar herramientas tecnológicas amigables con los usuarios para ayudar a alcanzar niveles óptimos de eficiencia.
Las opciones de este tipo de herramientas son amplias, sin embargo, al momento de seleccionar la herramienta adecuada es necesario tener en cuenta la “usabilidad” de la misma; un término que hace referencia a los procesos de creación de un sistema en función de las necesidades y lo más importante; la satisfacción de los usuarios al momento de utilizarla.
Actualmente, podemos destacar dos herramientas de análisis de datos en auditoria como las más utilizadas en el mundo, las cuales ayudan a simplificar los procesos para analizar grandes volúmenes de información rápidamente, clasificar, ordenar y jerarquizar información, identificar tendencias o patrones y automatizar diversas tareas: IDEA® y ACL™.
Ambas herramientas son consistentes y realizan tareas similares, pero tienen características de funcionalidad y usabilidad que marcarán una enorme diferencia cuando deseamos obtener resultados similares.
¿Tu Herramienta “AC Lo Que Esperas”?
Como usuarios buscamos una herramienta que nos permita realizar tareas
complejas sin la necesidad de ser expertos en el tema. Por un lado, ACL™ cuenta con una práctica red de usuarios dispuestos a responder cualquier duda relacionada con el software, en cambio, IDEA® cuenta con un ambiente gráfico similar al de Microsoft, con el cual muchas personas están familiarizadas; convirtiéndola en la herramienta más intuitiva y fácil de usar.
“Un tema que para muchos auditores hace la diferencia entre optar por una herramienta u otra; es la velocidad con la cual se lleva a cabo el análisis y las consultas de información.”
Es aquí donde IDEA®, gracias a su interfaz permite al usuario crear análisis gráficos y consultas rápidamente sin conocimiento técnicos y en muchos casos con opciones como “arrastrar y soltar”, dándole una ventaja sobre ACL™, debido al tiempo que implica diseñar las consultas y obtener el conocimiento técnico de sus comandos por parte del usuario.
Al explorar funcionalidades avanzadas como la Ley de Benford encontramos una gran diferencia al momento de realizar el análisis y obtener resultados consistentes. Ambas herramientas lo hacen de diferente manera, en el caso de IDEA®, con tan sólo un clic se mostrarán los resultados de forma gráfica y detallada, una característica que la hace única ante su competencia, la cual requiere introducir mayor número de comandos para obtener resultados similares; pero no de forma gráfica.
¿Alguna vez has olvidado realizar un análisis?
Seguramente te ha pasado por falta de tiempo o por alguna eventualidad difícil de prever. Esto no volverá a suceder, ya que IDEA® te permite programar tareas periódicas de forma automatizada, mediante un comando que define el día y la hora en el que deseas ejecutar pruebas y análisis; lo que es imposible con otras herramientas en las que es necesario realizarlo de forma manual.
¿Te has equivocado al crear una prueba o consulta?
Sabemos que es fácil cometer errores a la hora de diseñar consultas y pruebas de análisis, en ocasiones es necesario regresar al inicio, sin embargo, con la opción “volver a ejecutar” de IDEA®; este problema también es cosa del pasado, con esta práctica función es posible modificar la prueba en cualquier momento; sin necesidad de comenzar desde cero.
¿Aún no son suficientes ventajas?… Tenemos una más
Para todos aquellos usuarios finales que necesitan crear pruebas para replicarlas cada mes o en diferentes periodos, pero no necesariamente son programadores, IDEA® ha pensado en aquellas complicaciones que podrían presentárseles, así que; la plataforma brinda dos opciones para hacer su trabajo más sencillo.
Puedes guardas los pasos ejecutados la primera vez a través de los diagramas de flujo que muestran cada uno de los procesos ejecutados visualmente, y te permitirán replicarlo cuando lo necesites; ¿Lo ves?… así de sencillo es utilizar IDEA®.