En el año 2022 la Organización de Estándares Internacionales nos ha brindado un gran avance en la implementación de controles para resguardar la seguridad de la información y, además, brinda una ampliación a la norma ISO/IEC 27002 que dirige la implementación de la seguridad de la información a nivel mundial.
La ciberseguridad y la privacidad de la información son a partir de este año la necesidad básica y primaria de resguardo de información en cualquier empresa, por ello la norma ISO/IEC 27002:2022 será el pilar fundamental de implementación de controles. En la sesión se revisaron temas relevantes como:
1) La nueva tendencia de implementación de controles.
2) Cómo robustecer los controles existentes con este nuevo marco de prácticas aceptadas a nivel internacional.
3) Las fases principales de migración al nuevo esquema de ciberseguridad planteando por la ISO.
Te compartimos la grabación completa de la sesión.
Revive el webinar «La nueva norma ISO/IEC 27002:2022»
Si no puedes visualizar el webinar da clic aquí
Consulta las respuestas de Héctor Pérez a las preguntas adicionales realizadas por la audiencia
PREGUNTAS FRECUENTES
1.- ¿En dónde puedo consultar la nueva versión y sus actualizaciones?
https://www.iso.org/home.html y https://www.iso.org/standard/75652.html
2. ¿En dónde puedo certificarme como profesional ISO 27002? ¿Cuánto cuesta?
CYNTHUS se encuentra en proceso de brindar formación en materia de ISO 27002, próximamente se compartirán fechas y condiciones disponibles.
PREGUNTAS ÚNICAS
1.- Alma River
¿Cómo divides las diferentes áreas en Seguridad de la Información? Esto con relación a la respuesta que diste sobre cómo iniciar tu carrea en esta área.
Las dividiría en:
- Análisis de riesgos
- Implementación de controles
- Ciberseguridad
- Continuidad del negocio y resiliencia
- Medición e indicadores
- Auditoría
2.- Edgar Huesca
¿Podría explicar un poco más las capacidades operacionales? ¿Los enlistados en la diapositiva mostrada son todos?
En este caso, ahondar en el tema requeriría varios recursos adicionales, incluso se le dedica casi un módulo dentro del programa de capacitación en la norma, esperemos poder retomar los puntos más relevantes en próximos webinars.
Conoce al ponente de este webinar
HÉCTOR PÉREZ
Auditor TI & Cibersecurity Sr.
CISA, CEH, ECC-CEI, COBIT 5, SCRUM, ITIL, DMC, DMA, ISO 9001 AL, ISO 20000-1 AL e IL, ISO 27001 AL, ISO 27701 IL, ISO 27032 GL, ISO 37001 AL
Te invitamos a leer «Oficial de Protección de Datos DPO, una nueva figura de seguridad«