La mayoría de las organizaciones necesitan un soporte tecnológico e informático adecuado para desempeñar sus operaciones exitosamente. Para mantenerse a la vanguardia, lo ideal es que las y los encargados de dichas tareas cuenten con certificaciones en ciberseguridad y capacidades en auditoría en tecnología. Dependiendo del perfil de negocio e industria, este apoyo tendrá una dimensión y alcance diferentes, pues dependiendo de las necesidades y alcance de los proyectos, pueden apoyar en la auditoría en seguridad de la información e inclusive algunas empresas deciden contratar a su propio especialista en TI para este propósito.
Las ventajas de contar con un profesional TI en la empresa
TI es una abreviatura de tecnología de la información y, en el sentido coloquial y más amplio, significa tecnología de la información y telecomunicaciones. Las y los profesionales de TI pueden contribuir con las siguientes actividades:
- Concientización para los empleados. así como de la colaboración de todos los integrantes. Por ello, las y los empleados de todos los niveles deben ser conscientes de los principios de su funcionamiento. En este sentido siempre es importante considerar la formación y actualización profesional continua, que cubra, no solo los aspectos técnicos, sino también aspectos estratégicos relativos a la seguridad. Por este motivo, también es mejor confiar este trabajo a un(a) profesional TI, quien sabrá identificar adecuadamente los riesgos y vulnerabilidades en procesos, políticas y sistemas críticos de la organización, así como fomentar una cultura de seguridad capaz de fortalecer la integridad de la misma.
- Diseño e implementación sistemas. Un sistema permite un contacto más rápido entre departamentos, por ejemplo, el uso de un sistema ERP para empresas es muy popular. Gracias a él, es posible contactar rápidamente con departamentos y, por lo tanto, el servicio al cliente puede estar al más alto nivel. El diseño e implementación de dichos sistemas en una empresa requiere muchos conocimientos y habilidades, por lo que contar con los servicios de profesionales para la implementación de sistemas informáticos más complejos, que al principio requieren pruebas y posibles modificaciones, contribuirá a evitar los errores más comunes y sacar el mejor provecho a las herramientas tecnológicas.
- Mejor supervisión y mayor seguridad de los datos. Asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas internos y externos mejora la visión y capacidades de gestión de la organización. Es posible supervisar el trabajo y realizar modificaciones de forma continua para garantizar la calidad de los productos y servicios. Asimismo, los sistemas de TI también deben tener una serie de controles para que los datos de colaboradores, socios, proveedores y clientes estén debidamente protegidos. Esto es importante desde el punto de vista de las nuevas disposiciones del GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) y la LFPDPPP (Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares).
Todos los clientes deben estar seguros de que cuando compartan datos con la empresa para realizar alguna transacción, los datos necesarios estén protegidos contra fugas usos indebidos. Por supuesto, no existen sistemas que sean 100 % confiables, pero la mitigación de dichos riesgos se puede perfeccionar utilizando las herramientas adecuadas, así como recopilando datos en un centro de datos confiable.
Hoy en día, la digitalización de cada uno de los aspectos de la vida cotidiana, y en especial en el mundo de los negocios, ha vuelto más relevantes los servicios de TI por parte de un(a) profesional TI para garantizar la seguridad no solo de los clientes, sino también de los colaboradores de una organización. Por lo tanto, vale la pena conocer y emplear las mejores soluciones y servicios de profesionales.