Saltar al contenido principal

ÚLTIMAS NOTICIAS

ARTÍCULOS RECIENTES

Publicado el 28 junio 2022

¿Por qué contar con un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)?

El Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, o SGSI por sus siglas, es importante para las organizaciones de cualquier tamaño. Este sistema consiste en un conjunto de guías y procesos destinados a satisfacer las necesidades de seguridad de la información de la empresa en la cual se implementa.

¿Para qué sirve este sistema para gestionar la seguridad de la información (SGSI)?

En el entorno actual, donde los datos, ya sea de proveedores, clientes, miembros de la organización y demás personas vinculadas a las empresas son tan importantes, su correcto manejo puede determinar el éxito o fracaso de la misma empresa.

El SGSI sirve para garantizar que los datos que posee la empresa son tratados de una manera reservada, asegurando que esa información es destinada exclusivamente a los propósitos que los propietarios de la misma han solicitado.

Dicho de otra forma, si un cliente, proveedor o empleado de la organización ha brindado su correo electrónico y su número de celular aceptando recibir mensajes a los mismos, ese propósito es el único para el que la empresa que posee la información lo puede usar. Por otro lado, otras empresas pueden querer usar, intentar adquirir o vincular esa información para otros fines; en estos casos un correcto manejo SGSI evitará que esa información sea difundida.

Beneficios Principales De Un Sgsi

¿Cuáles son sus beneficios?

  • Minimiza riesgos: A pesar de que aparentan ser sistemas infranqueables, el 100 % de seguridad no es posible. Sin embargo, la correcta implementación del sistema reduce los riesgos a niveles excesivamente bajos a diferencia de no contar con uno.
  • Al ser parte de un sistema, los procesos independientes se omiten, procurando de esta forma que los costos sean bajos y haya una eficacia superior en el tratamiento de la información.
  • Factor de ventaja competitiva: al contar con un sistema de esta naturaleza transmitimos a los potenciales clientes la seguridad de depositar su confianza en la organización, con la certeza de que su información está a buen recaudo.
  • Una nueva Cultura Organizacional: Para esta implementación, es necesario que los miembros de la organización posean las herramientas y visión necesarias con la finalidad de asumir el compromiso con la seguridad. Esto, además, permite que todas y todos se involucren y la actividad del negocio pueda enfrentar retos a partir de este punto.

Características

Las tres características del SGSI son confidencialidad, disponibilidad e integridad. A saber:

  • Confidencialidad: Tu empresa es la única propietaria y responsable de los datos que posee, no pueden ser consultados, utilizados o comercializados por ninguna otra empresa.
  • Disponibilidad: Es la característica que permite a la empresa acceder en cualquier momento a la información que se ha guardado, respetando el punto anterior.
  • Integridad: Los datos que se poseen, son tal y como han sido guardados, en ninguna circunstancia tales datos pueden ser modificados, manipulados u omitidos.

La norma ISO 27001

Este es el nivel quizás más importante de la seguridad de la información. La norma ISO 27001 contiene los puntos obligatorios de seguridad que debe cumplir una organización para ser reconocida con esta certificación de carácter mundial.

Entre las recomendaciones obligatorias figura el siguiente proceso: objeto y campo de aplicación (organización, área o proceso), referencias normativas, términos y definiciones, contexto de la organización (indican las fases de identificación y obtención de los datos), liderazgo, planificación, soporte, operación (aquí se expresa el almacenamiento de los mismos y la organización según un orden y objetivos establecidos), evaluación y mejora (cuando se han realizado todos los puntos y se identifica lo que se ha logrado sugiriendo mejoras a futuro).

Un sistema para gestionar la seguridad de la información representa un valioso mensaje para el público de una organización. Transmitimos seguridad y la brindamos consistentemente .

Artículos Relacionados

Novedades

¿Qué sigue para equipos de seguridad TI después del COVID-19?

Derivado del impacto por pandemia COVID-19, ¿Cuáles son los retos para el equipo de Seguridad de TI?

Leer Más
Seguridad de la información y Ciberseguridad

Razones por las que debes contar con un profesional TI en tu empresa

Contar con el personal adecuado dentro de las áreas de TI es indispensable para un desempeño exitoso.

Leer Más
Seguridad de la información y Ciberseguridad

Diplomado en Ciberseguridad y Análisis de Vulnerabilidades: nueva versión 5.0

Renovamos nuestro Diplomado en Ciberseguridad y Análisis de Vulnerabilidades, para brindarles a los profesionales de TI conocimientos, herramientas y habilidades actuales que les permitan afrontar los nuevos retos del ciberespacio. Conoce la versión 5.0 de esta capacitación.

Leer Más

¿CÓMO PODEMOS APOYARTE?
CUÉNTANOS MÁS

Nos agradará saber más de ti y de tus proyectos. Completa el siguiente formulario y muy pronto nos pondremos en contacto contigo.

0 artículos Carrito de compras
    0
    Tu carrito Cerrar
    Your cart is emptyRegresar a compra