Saltar al contenido principal

ÚLTIMAS NOTICIAS

ARTÍCULOS RECIENTES

Publicado el 28 enero 2021

Tendencias tecnológicas en 2021

La tecnología está evolucionando a un ritmo trepidante, generando cambios y permitiendo un progreso que cada vez es más rápido. Además, la contingencia producida por el COVID-19 ha acelerado las formas en que empresas y colaboradores(as) se relacionan, potenciando el trabajo remoto y la incorporación de una serie de cambios en las formas de comunicación, siendo las videoconferencias una de las tendencias tecnológicas más comunes como parte de la rutina laboral de una empresa.

Esta evolución tecnológica ha dejado claro para las y los profesionales de TI que su función no será la misma. Para aprovechar al máximo este momento de cambio, a continuación, se mencionan y explican algunas nuevas tendencias tecnológicas que se deben tomar en cuenta durante este 2021 para potenciar el crecimiento y mantenerse a la vanguardia.

El Internet de comportamiento crecerá en 2021 siendo una de las tendencias tecnológicas más recientes

Internet of Behavior (IoB) es una de esas tendencias tecnológicas que Gartner resalta como algo vital para 2021, pues permitirá flexibilidad a las empresas para responder, mantenerse competitivas e incluso prosperar durante una crisis.

Si bien, muchas personas están familiarizadas con el término Internet de las cosas (IoT), una red de objetos físicos interconectados que recopilan e intercambian información y datos a través de Internet. El IoB combina IoT con otros datos y los cruza con la información que se tiene de comportamientos humanos específicos, como compras en línea o las interacciones que se pueden tener con una marca específica en las redes sociales.  En esencia, IoB busca usar datos de forma innovadora para monitorear, entender e intentar influir en el comportamiento de los usuarios.

Se debe considerar que los datos de IoB pueden provenir de una variedad de fuentes, incluidos datos de clientes, redes sociales y reconocimiento facial y pueden ser utilizados por entidades públicas o privadas según las leyes de privacidad locales.

La “experiencia total”

Gartner destaca que la “experiencia total” busca hacer una combinación entre la experiencia que tienen las y los clientes al interactuar con una empresa, la que tienen las y los colaboradores y la de los usuarios y usuarias de forma que se combina para transformar esa información en mejoras que traigan una ventaja operativa y comercial. 

Se trata de mejorar la experiencia general, cualquiera que sea el punto donde se crucen, desde la tecnología hasta colaboradores(as), clientes (as) y usuarios (as).

La idea es vincular estrechamente todas estas experiencias en lugar de mejorar cada una individualmente; esto generará diferencias de una empresa con sus competidores.

Informática que mejora la privacidad

Otra de las tendencias tecnológicas más importantes que señala Gartner en 2021 es centrarse en mejorar la privacidad. Se trata de presentar tres desarrollos que protegen los datos mientras se utilizan. El primero busca crear un entorno que fomente el análisis y procesamiento de datos confidenciales. El segundo se trata de hacer la misma tarea, pero de una manera independiente y la número tres busca encriptar algoritmos y datos antes de los pasos anteriores.

La idea es permitir a las organizaciones colaborar en la investigación de forma segura sin sacrificar la confidencialidad y al mismo tiempo mantener la privacidad y la seguridad.

La nube distribuida

Las tendencias tecnológicas en la nube cambian con la introducción de nuevas tecnologías y la evolución de los requisitos comerciales. La infraestructura tradicional de los centros de datos requiere de estrategias de un tipo de nube híbrida, pública y privada. 

Gartner define la nube distribuida como la distribución de servicios en la nube pública a diferentes ubicaciones físicas, mientras que la operación, la gobernanza, las actualizaciones y la evolución de los servicios son responsabilidad del proveedor de la infraestructura pública de origen.

Operaciones desde cualquier lugar

Con certeza el mundo continuará con la modalidad de trabajo a distancia. En ese sentido, las empresas deberán adoptar un modelo más flexible, incluyendo una transición a la nube. Por ello, un modelo de operaciones desde cualquier lugar hace necesario que las y los empleados pueda acceder, transmitir, compartir datos y procesos incluso fuera de la red corporativa. 

Se requiere entonces que empleadores(as), trabajadores(as), socios(as) comerciales y clientes(as) tengan en todo momento acceso seguro y confiable a documentos e información desde cualquier lugar donde se encuentren.

Una malla de ciberseguridad

Una malla de ciberseguridad es un enfoque arquitectónico distribuido para un control de ciberseguridad escalable, flexible y confiable para una empresa. 

Una malla de ciberseguridad sólida permite definir el perímetro de seguridad en torno a la identidad de una persona o cosa. Esta estrategia de seguridad da una visión más enfocada en bloques específicos de forma que se pueda centralizar una respuesta de acuerdo con las políticas establecidas por una organización.

Un negocio inteligente

La agilidad se ha convertido en una necesidad de este tiempo: las empresas componibles son aquellas con una arquitectura resiliente que aceptan que el cambio disruptivo es la norma y se adaptan rápidamente a las realidades cambiantes. Para lograr este tipo de velocidad, es necesario sentar las bases que las capacitarán para tomar decisiones relevantes para el negocio con poca antelación, basándose en los datos que se encuentren disponibles. 

El acceso inmediato a la información es muy relevante para cualquier negocio y es un componente crucial de este enfoque, que exige eliminar los procesos difíciles de manejar y son ineficientes en el uso del tiempo, así como acelerar la capacidad de reaccionar ante cualquier cambio.

En este contexto, el uso de IA (Inteligencia Artificial) es un factor importante y que contribuye a la optimización de procesos. La relevancia de esta tecnología seguirá creciendo de manera constante en los próximos años y su impacto en la automatización de todo tipo de software será particularmente significativo. 

Aquellos que hagan planes que contemplen el uso de esta tecnología encontrarán más fácil garantizar el rendimiento, la escalabilidad y la fiabilidad que la Inteligencia Artificial les ofrece. En el campo de las soluciones de gestión de contratos inteligentes y los sistemas basados ​​en la nube para la gerencia de datos técnicos, así como con los documentos, el análisis de contenido basado en Inteligencia Artificial proporciona un soporte adecuado para tomar decisiones impulsadas por procesos relacionadas con tareas rutinarias. 

La IA hace más que reconocer el contenido de documentos como contratos o aquello relacionado con la industria que la utilice; también comprende de lo que se habla, lo que le da la capacidad de gestionar los flujos de trabajo asociados y estandarizar los procesos de forma más eficiente.

Hiperautomatización

Una de las tendencias tecnológicas más importantes que se acelerará en 2021 será la automatización de tantas cosas como sea posible. La hiperautomatización busca que todo lo que sea posible de delegar a las máquinas para que sigan un proceso automatizado debe hacerse en busca de la eficiencia del uso de recursos.

Esta tendencia de hiperautomatización está impulsada por empresas que tienen procesos heredados que en muchos casos no están optimizados, lo que genera enormes costos y problemas importantes en su productividad. Muchas organizaciones habían estado respaldadas por un grupo de herramientas tecnológicas que no les permitían encontrar soluciones de eficiencia provenientes de las máquinas. 

Es por ello que se considera que las organizaciones que no se centren en la eficiencia, la eficacia y la agilidad empresarial se quedarán atrás y por ende es posible que sean menos competitivas en el futuro. 

Lo que depara el 2021

Las necesidades provocan la iniciativa y, a su vez, la inventiva. El mundo en el 2020 ha acelerado drásticamente la transformación digital corporativa, incluso a pesar de aquellos que no tenían planeado hacerlo, estimándose que en el presente año esta tendencia continúe. 

Las empresas que no sólo deseen mantener su estabilidad, sino crecer y potenciar su eficiencia y competitividad desarrollarán sus capacidades y se comprometerán con la transformación digital para poder hacer frente al futuro.

En CYNTHUS ofrecemos soluciones integrales de auditoría, analítica, gestión y seguridad basadas en innovación y las últimas tendencias en tecnología y software del mercado. Contáctanos y cuéntanos cómo podemos ayudarte.

Fuentes de información (URLs) (2)

  1. www.gartner.com/en
  2. cio.com.mx/nueve-tendencias-tecnologicas-para-2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Seguridad de la información y Ciberseguridad

Seguridad en el trabajo en casa

La pandemia nos ha dado la experiencia para genera controles de seguridad. ¿sabes en dónde invertir los recursos?

Leer Más
Novedades

CYNTHUS, ENTRE LAS 15 MEJORES CONSULTORAS EN TI 2023.

CYNTHUS es reconocida como una de las mejores consultoras de TI.

Leer Más
Tendencias

Tendencias tecnológicas que transformarán el sector TI en 2022

Te contamos sobre las nuevas tendencias tecnológicas de este año, ¿Que nos depara en el 2022?

Leer Más

¿CÓMO PODEMOS APOYARTE?
CUÉNTANOS MÁS

Nos agradará saber más de ti y de tus proyectos. Completa el siguiente formulario y muy pronto nos pondremos en contacto contigo.

0 artículos Carrito de compras
    0
    Tu carrito Cerrar
    Your cart is emptyRegresar a compra