¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA) y cuáles son sus tipos?
Existe una gran cantidad de definiciones para la Inteligencia Artificial (IA); sin embargo, podría decirse que la más sencilla es que se basa en crear máquinas que ayuden con ciertas cosas que la gente ha hecho de manera tradicional, pero mejor. La inteligencia artificial (IA) es una rama de gran alcance de las ciencias de la computación que se ocupa de construir máquinas inteligentes capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana.
Al hablar de los sistemas inteligentes, también se engloba el aprendizaje automático, el procesamiento natural del lenguaje, sistemas de aprendizaje profundo y redes neuronales. Sin embargo, las categorías en las que se divide son varias, y a continuación, te mostraremos algunos tipos de inteligencia artificial.
1. Máquinas Reactivas
Esta clase de máquinas son las más sencillas y antiguas de las que se tiene constancia. Son modelos introductorios y con capacidades muy limitadas en comparación con los modelos actuales. Su función es la reproducción del comportamiento humano con solo una acción reactiva.
2. Artificial Narrow Intelligence
También conocida por sus siglas: ANI, este es un sistema de IA un poco más inflexible, el cual no es capaz de adaptarse a lo que requiere una máquina en específico. Sus funciones principales consisten en centrarse en trabajos únicos y dedicar toda su atención en ello.
Aunque muchas máquinas de esta categoría son reactivas, cuentan con la ventaja de que disponen de una pequeña capacidad de memoria. En otras palabras, cuando se exponen a nuevos datos, pueden producir aprendizajes. Casi siempre se usa en asistentes virtuales, reconocimiento facial, filtros para evitar el correo no deseado, vehículos autónomos o análisis de datos avanzados y programación de RPA’s, en el caso de soluciones inteligentes como CaseWare IDEA de Caseware.
3. Inteligencia General
Esta categoría es considerada bastante profunda y fuerte. Por ejemplo, en los casos donde una máquina tiene la capacidad de imitar el pensamiento humano y tiene una amplia capacidad de actuar. Ella puede seguir aprendiendo e imitar actitudes que le permiten resolver distintos problemas. Su capacidad de adaptarse a múltiples situaciones le permite tener una similitud con la mente humana.
4. Superinteligencia Artificial
La ASI es considerada por muchos como la más potente, ya que es el tipo de máquina que tiene la capacidad de volverse autónoma y consciente. En vez de imitar el comportamiento humano, logra superarlo. Además, muchos consideran que la ASI puede pensar mucho mejor y tener mejores habilidades que el ser humano. Aún se encuentra en desarrollo y procesos de mejora por los especialistas en tecnología de la información.
5. Teoría de la Mente
Se trata de una categoría en la que se ha trabajado mucho en años recientes. No se sabe lo suficiente sobre su aplicación, pero la intención es que se pueda comprender mejor las interacciones a las que la mente se encuentra expuesta. En otras palabras, trata de las emociones, períodos de reflexión y necesidades que presenta la mente humana.
Como vemos, hay muchos tipos de IA que se han desarrollado en la actualidad y de los que se espera que sean un éxito en el futuro. Hoy, la tecnología ya ha logrado que las máquinas actúen como seres humanos. Mediante este camino, se espera la llegada de nuevos tipos de tecnología inteligente que seguramente en un futuro cambiarán al mundo.
Si estás interesado en comenzar a adentrarte en el mundo de las Tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, puedes conocer más sobre este tema en nuestro curso de Artificial Intelligence Fundamentals.