Obtener una certificación en Inteligencia Artificial (IA) de reconocimiento mundial es un diferenciador clave para las y los profesionales en tecnologías de la información, auditoría, finanzas, marketing y muchas áreas más, que buscan avanzar en sus carreras y aportar valor en sus empresas. Actualmente nos encontramos en un entorno empresarial digitalizado, que se ha vuelto más competitivo con la llegada y adopción de herramientas de automatización. Por esta razón es importante contar con profesionales que no solo dominen los principios teóricos de la IA, sino que también sean especialistas en su implementación práctica y en el manejo ético de estas tecnologías.
En el webinar “Profesionales del futuro: Cómo certificarte en Inteligencia Artificial”, Brayan Ramírez, especialista de Grupo Cynthus en análisis de datos, auditoría y TI, brinda información sobre el nuevo Bootcamp de Inteligencia Artificial que Cynthus creó, para que profesionistas de distintas industrias cuenten con los conocimientos y habilidades necesarios para estar a la vanguardia y posicionarse como líderes en innovación tecnológica.
Te compartimos la grabación completa de la sesión.
Revive el webinar “Profesionales del futuro: Cómo certificarte en Inteligencia Artificial”
Si no puedes visualizar el webinar da clic aquí
Consulta las respuestas de Brayan Ramírez a las preguntas realizadas por la audiencia:
Eduardo H.
¿Cuál es la duración del programa?
R: 40 horas de formación, divididas en 6 semanas aproximadamente.
Gisela R.
¿Qué tanta práctica contiene el programa? ¿Qué porcentaje teórico y práctico hay?
R: El curso es más práctico que teórico, entre un 60% y 80% práctico, para poder aplicar los modelos de inteligencia artificial.
Alexander B.
Hola. Si bien, podemos alimentar con información de nuestro negocio a la IA, me surge la siguiente duda, ¿es posible configurar la lógica de seguridad?
R: Si es posible, hay que tomar en cuenta que cuando se alimenta una inteligencia artificial con información de nuestro negocio existe preocupación por proteger la confidencialidad y disponibilidad de los datos. Creo que aquí lo importante no solo es hablar de la aplicación técnica, sino de la gobernanza sobre los datos, es decir, definir políticas de seguridad de la información antes de alimentar a una IA. Por otra parte, también es trascendental definir cuáles serán los datos que se manejarán, cuáles serán los datos procesados y protegidos, cuáles los protocolos para el manejo de datos sensibles, para la encriptación de información, etc. Dichos temas se revisan en los primeros módulos sobre el control de acceso. Queremos que conozcan la seguridad de la aplicación de los modelos sobre privacidad diferencial, servidores distribuidos, mecanismos para el monitoreo de accesos, técnicas avanzadas de seguridad, cifrado y más. Esto no sólo es protección de datos, sino una integridad de modelo y su rendimiento.
Emilian G.
¿Cuál es el perfil profesional de las personas que deseen certificarse en IA, es exclusiva para profesionales de TI? Gracias.
R: CertiProf define dentro del perfil profesional para esta capacitación, a aquellas personas que pertenecen a las áreas de mercadotecnia, auditoría, finanzas, tecnologías de la información, o cualquier persona dentro de la organización interesada en el manejo, análisis y ciencia de datos, inteligencia artificial, transformación digital, inteligencia de negocios, entre otros.
Ricardo R.
¿Se utiliza algún un software para las prácticas?
R: Sólo se utilizan herramientas de acceso libre, no es necesario adquirir algún software adicional.
Mario P.
¿Se presenta examen final?
R: Si es requisito hacer un examen final en línea (más orientado a la parte teórica). Con un máximo de 40 preguntas y oportunidades adicionales disponibles.
¡No te quedes atrás, prepárate y lidera la innovación! Descubre todo lo que nuestro Bootcamp de Inteligencia Artificial te ofrece para transformar tu carrera y destaca en el dominio de las tecnologías que están cambiando el mundo.
Conoce al ponente de este webinar
Brayan Ramírez Contreras
Instructor Certificado Cynthus
Es Coordinador de Productos en Data Analytics en Grupo Cynthus. Experto en soluciones de analítica de datos y herramientas de automatización de procesos. Tiene experiencia en el campo de soporte técnico y funcional. Es docente en área de Ciencia de Datos y Monitoreo de Indicadores Clave.
Certificaciones
Certificaciones en Transformación de Datos, Visualización de Datos, Big Data y Gestión de Proyectos.