Saltar al contenido principal

ÚLTIMAS NOTICIAS

ARTÍCULOS RECIENTES

Publicado el 23 mayo 2025

Normas ISO relacionadas con las auditorías en seguridad

La auditoría en seguridad de la información es un proceso sistemático, independiente y documentado que permite evaluar la eficacia de los controles implementados para proteger la información frente a amenazas internas y externas. Dado el incremento sostenido de incidentes de ciberseguridad a nivel global, las auditorías bajo estándares internacionales, como los definidos por la familia ISO/IEC 27000, se han convertido en un componente esencial dentro de los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).

Contexto actual: incremento de los incidentes y exposición al riesgo

El panorama global en materia de ciberseguridad evidencia un crecimiento sostenido en la cantidad, sofisticación e impacto de los incidentes. El IBM Cost of a Data Breach Report 2024 reveló que el coste promedio de una violación de datos superó los 4,45 millones de USD, con un ciclo promedio de identificación y contención superior a los 270 días.

En América Latina, los reportes del Centro de Estudios de Ciberseguridad de la OEA indican que un 63% de las organizaciones no cuenta con un plan de respuesta a incidentes plenamente operativo, lo cual incrementa la vulnerabilidad ante amenazas como ransomware, brechas de datos y ataques a la cadena de suministro.

Este entorno refuerza la necesidad de aplicar auditorías bajo normas técnicas reconocidas internacionalmente, que permitan evaluar la eficacia, adecuación y mejora continua de los controles de seguridad.

Rol de las normas ISO en el aseguramiento de la información

La Organización Internacional de Normalización (ISO), en conjunto con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), ha desarrollado un conjunto de normas que permiten estructurar, implementar y auditar controles técnicos y organizativos para la protección de la información. Estas normas establecen:

  • Requisitos mínimos de seguridad.
  • Guías prácticas para implementación.
  • Marcos de referencia para auditorías de cumplimiento.
  • Enfoques basados en riesgo y mejora continua.

A continuación, se describen las principales normas ISO aplicables en contextos de auditoría en seguridad.

ISO/IEC 27001 – Auditoría de SGSI

La ISO/IEC 27001 define los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un SGSI. Su estructura está basada en el ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act) y requiere una evaluación continua de riesgos y controles.

Una auditoría basada en esta norma verifica:

  • Conformidad del SGSI con los requisitos de la norma.
  • Alcance, objetivos, políticas y contexto del SGSI.
  • Aplicabilidad y eficacia de los controles definidos en el Anexo A.
  • Integración del SGSI con otros sistemas de gestión (calidad, continuidad, etc.).

Es una norma certificable, clave para organizaciones que buscan estandarizar su gestión de seguridad y demostrar cumplimiento a clientes o entes reguladores.

ISO/IEC 27002 – Controles de seguridad de la información

Complementaria a la 27001, la ISO/IEC 27002 proporciona un conjunto de controles de seguridad clasificados en dominios como gestión de activos, control de accesos, criptografía, seguridad física, entre otros.

Durante una auditoría, se utiliza como marco de referencia para:

  • Evaluar la implementación de controles técnicos y administrativos.
  • Verificar la coherencia entre los riesgos identificados y los controles aplicados.
  • Apoyar la toma de decisiones en cuanto a mejora y priorización de inversiones en seguridad.

ISO/IEC 27005 – Gestión y auditoría de riesgos de seguridad de la información

La ISO/IEC 27005 establece un enfoque metodológico para la gestión del riesgo en seguridad de la información, componente central de cualquier SGSI.

Las auditorías con base en esta norma permiten:

  • Validar la metodología de análisis y evaluación de riesgos (cualitativa, cuantitativa o híbrida).
  • Evaluar la coherencia entre los activos, amenazas, vulnerabilidades e impactos.
  • Analizar los tratamientos de riesgo seleccionados y su eficacia residual.

Su enfoque permite articular auditorías con objetivos específicos como continuidad de negocio, protección de datos personales o ciberresiliencia.

ISO/IEC 27032 – Ciberseguridad

La ISO/IEC 27032 se centra en la seguridad en el ciberespacio, abarcando amenazas que exceden los límites del SGSI tradicional. Está orientada a la cooperación entre múltiples actores: gobiernos, sector privado y usuarios individuales.

La auditoría de controles bajo esta norma incluye:

  • Políticas de seguridad para redes sociales y servicios en la nube (internet).
  • Prevención y detección de malware avanzado.
  • Protocolos de colaboración en respuesta a incidentes transfronterizos.

Es especialmente relevante para organizaciones con fuerte presencia digital, servicios en la nube o modelos de negocio basados en plataformas.

ISO/IEC 27035 – Gestión de incidentes de seguridad de la información

Esta norma proporciona un modelo estructurado para el ciclo de vida de los incidentes de seguridad, desde la preparación y detección hasta la contención, recuperación y aprendizaje post-incidente.

Durante una auditoría, se evalúan:

  • Procesos de gestión y escalamiento de incidentes.
  • Capacidad de respuesta coordinada (SOC, CSIRT, etc.).
  • Integración del sistema de incidentes con el SGSI general.

ISO/IEC 27701 – Gestión de la privacidad

Extiende los requisitos de la ISO/IEC 27001 hacia la protección de la privacidad, convirtiéndose en un marco para establecer un Sistema de Gestión de Información de Privacidad (SGIP). Es particularmente relevante para cumplir con normativas como el RGPD o la Ley 1581 en Colombia.

Las auditorías SGIP validan:

  • Principios de tratamiento, minimización, licitud y consentimiento.
  • Procedimientos para el ejercicio de derechos ARCO.
  • Medidas técnicas y organizativas para proteger datos personales.

ISO 28000 – Seguridad en la cadena de suministro

Dirigida a organizaciones con cadenas logísticas complejas, la ISO 28000 aborda la seguridad operacional y física de los procesos de suministro. Su aplicación se extiende a riesgos relacionados con terrorismo, contrabando, interrupciones logísticas y ciberataques a proveedores.

Las auditorías comprenden:

  • Evaluación de proveedores críticos.
  • Integración de seguridad en procesos de abastecimiento y transporte.
  • Verificación de controles físicos, tecnológicos y contractuales.

Conclusión: un enfoque integral para una gestión de seguridad efectiva

La integración de auditorías técnicas basadas en normas ISO permite a las organizaciones alinear sus procesos con estándares reconocidos globalmente, mitigar riesgos de forma proactiva y garantizar la conformidad normativa. Estos marcos aportan estructuras escalables, evaluables y adaptables a distintos contextos organizacionales y sectores económicos.

Además, la capacitación técnica del personal resulta clave para asegurar una correcta implementación y seguimiento. Para ello, ponemos a tu disposición nuestro catálogo de cursos especializados en auditoría en seguridad de la información y normas ISO, diseñados para formar profesionales capaces de liderar procesos de evaluación, cumplimiento y mejora continua.

Artículos Relacionados

Normas ISO

Principales certificaciones ISO en el ámbito de TI (Parte 2)

En la primera parte de nuestro artículo sobre certificaciones ISO, exploramos las normas más relevantes en el ámbito de la seguridad de TI.

Leer Más
Normas ISO

Normas ISO relacionadas con las auditorías en seguridad

La auditoría en seguridad de la información es un proceso sistemático, independiente y documentado que

Leer Más
Normas ISO

ISO 27001 en la Industria Fintech: Asegurando la Confianza en los Procesos Digitales

La industria fintech ha revolucionado el sector financiero, ofreciendo soluciones innovadoras que permiten una gestión más ágil y accesible de los servicios bancarios y financieros.

Leer Más

¿CÓMO PODEMOS APOYARTE?
CUÉNTANOS MÁS

Nos agradará saber más de ti y de tus proyectos. Completa el siguiente formulario y muy pronto nos pondremos en contacto contigo.

0
    0
    Tu carrito
    Your cart is emptyRegresar a compra